Opiniones
Preso político cubano enfrenta deterioro de salud sin acceso a médicos

Con 48 años y cumpliendo una condena de 14 por el supuesto delito de sedición, Angel Serrano enfrenta un deterioro significativo de su salud en medio de un sistema penitenciario marcado por graves deficiencias estructurales y sanitarias.
El preso político Ángel Serrano Hernández, interno en el Combinado del Este de La Habana, denunció que no recibe una adecuada atención médica, a pesar de sus demandas para conseguirla.
En una llamada telefónica al exiliado José Díaz Silva, Serrano detalló una serie de dolencias que le hacen más dificultosa su vida en la cárcel.
“Enfermo, con dolores de cabeza y en los huesos, problemas en la piel, y está pidiendo asistencia médica y no se la dan. No puede decir que tiene alguna enfermedad porque no sabe, porque no lo llevan a un profesional, un especialista”, señaló, en conversación con Martí Noticias, Díaz Silva, presidente del Movimiento Opositores por una Nueva República, organización a la que pertenece el preso político.
Esta es una situación común en las prisiones cubanas que se debe a menudo a la falta de recursos, la escasez de personal médico y las deficiencias estructurales del sistema penitenciario pero que se acentúa en el caso de los presos políticos.
Ángel Serrano Hernández, un manifestante del 11 de julio de 2021 en la barriada habanera La Güinera, cumple una sentencia de 14 años de privación de libertad inculpado del supuesto delito de Sedición.
Con 48 años de edad, la salud de Serrano se ha debilitado con los años de reclusión. Su cuerpo se ha debilitado y su peso corporal es la mitad del que tenía cuando fue encarcelado, relató Díaz Silva basado en los testimonios que le ha dado el propio preso político y sus familiares:
“Está enfermo y necesita atención médica. Le prometen que lo van a llevar a un hospital. Lo que está exigiendo él es eso que le hagan un chequeo que lo vea, un médico. Pero van pasando los días y como no lo atienden, se agravan sus dolencias”.
Recientemente, las autoridades penales y judiciales le negaron al preso político el tránsito a un régimen de menor severidad.
Organizaciones independientes que monitorean las cárceles cubanas han llamado la atención sobre el difícil acceso y la baja calidad de la atención médica en los penales, lo que puede agravar las enfermedades crónicas, el estrés y la vulnerabilidad general de los reclusos.
También han denunciado que esto facilita la propagación de enfermedades a la población no carcelaria a través del personal penitenciario y de los familiares de los reclusos que interactúan con ellos.
Cientos de cubanos dejan Tapachula en caravana; EEUU advierte que no hay cambios en ley migratoria

En la madrugada de este miércoles partió desde el parque Bicentenario, de la ciudad de Tapachula la caravana de migrantes más numerosa registrada en lo que va de 2025.
Más de mil personas, en su mayoría cubanos, emprendieron camino hacia la capital mexicana en busca de mejores oportunidades de empleo y la posibilidad de regularizar su estatus migratorio.
El grupo supera con creces a las seis caravanas previas de este año, que no alcanzaron los 600 participantes. Muchos de los caminantes llevan más de un año en Tapachula, atrapados en un limbo burocrático tras acumular decenas de firmas en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) sin obtener respuesta.
“Acá no conseguimos trabajo, y en los pocos que nos dan somos explotados. Así no podemos ayudar a nuestras familias, por las que dejamos nuestro país”, dijo a Diario del Sur Rebeca García, una cubana que decidió sumarse al contingente debido al alto costo de vida en la frontera sur, donde las rentas y alimentos resultan prohibitivos para los migrantes.
El plan de marcha contempla dos recorridos diarios: uno a las 4:00 de la mañana y otro en la tarde, ajustando el paso a niños y adultos mayores que forman parte del contingente. “En esta ciudad estamos presos, no podemos movernos libremente. Pedimos un documento que nos permita trasladarnos a la Ciudad de México”, añadió García.
Óscar Hernández, también de Cuba, aseguró que la meta no es llegar a Estados Unidos, sino establecerse en el centro del país. “Queremos trabajar y aportar a México pagando impuestos, pero sin papeles ni empleo es imposible”, afirmó.
Los migrantes pidieron apoyo a las autoridades mexicanas y a organismos internacionales como la ONU para garantizar su seguridad en el trayecto. “Todos tenemos un mismo objetivo: mantener a nuestras familias, que son humildes y trabajadoras, no delincuentes como algunos nos califican”, recalcó Hernández.
La magnitud de esta caravana, integrada también por migrantes de Nicaragua, Honduras, Guatemala, Venezuela, Haití, Ecuador y de países africanos, refleja la difícil situación que se ha creado en Tapachula, donde miles de migrantes denuncian corrupción en trámites migratorios y largas esperas para obtener entrevistas en la Comar, algunas de las cuales se venden hasta en 22 mil pesos, según denuncias recientes reportadas en medios locales.
EEUU: No hay cambios en leyes de inmigración
Entretanto, Estados Unidos advirtió que no hay cambios en las leyes de inmigración, ni en la aplicación de las leyes fronterizas, en medio del cierre del gobierno que entró en vigor este miércoles, luego de que republicanos y demócratas no lograran un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos de la administración del presidente Donald Trump.
"Cualquier rumor de que un cierre del gobierno estadounidense permitirá la entrada de inmigrantes ilegales a Estados Unidos es falso. Las medidas de seguridad fronteriza y de aplicación de la ley siguen siendo estrictas, y cruzar la frontera sin autorización sigue siendo un delito", dijeron las autoridades.
Con tres juegos rompecorazones arranca la postemporada del 2025

Arrancaron los playoffs de las Grandes Ligas con tres partidos de infarto, y si de aquí a la Serie Mundial esto es lo que nos depara la postemporada, amárrense los cinturones.
En el primer choque de la jornada del martes, el zurdo Tarik Skubal, de los Tigres de Detroit, demostró por qué es considerado el mejor lanzador de la actualidad.
Skubal trabajó siete innings y dos tercios con 107 lanzamientos ante los Guardianes de Cleveland, a los que les propinó 14 ponches, con una limpia y tres hits permitidos, además de regalar tres bases por bolas.
Los Tigres sacaron ventaja de dos errores de la defensa de los Guardianes para fabricar sus dos únicas carreras ante Gavin Williams, de gran efectividad en su apertura.
Detroit abrió el marcador en el mismo primer inning, cuando, después de dos outs, Kerry Carpenter disparó sencillo al derecho y por error en fildeo del patrullero puertorriqueño Jonathan Rodríguez llegó a segunda, desde donde anotó por cañonazo remolcador de Spencer Tolkerson.
Cleveland igualó las acciones en el cuarto, cuando en un arriesgado corrido, el quisqueyano Angel Martínez anotó desde segunda con un infield hit por el montículo del venezolano Gabriel Arias.
La pelota dio un bounce alto y Skubal tuvo que capturarla de espaldas al plato, lo que aprovechó Martínez para pisar el acelerador a fondo y empatar el juego.
La carrera decisiva llegó en el séptimo. Riley Greene abrió el llamado inning de la suerte con doblete y avanzó a tercera por error del dominicano Jhonkensy Noel en primera base sobre batazo de su compatriota Wenceel Pérez.
En una jugada de la vieja escuela, Zach McKinstry ejecutó a la perfección un squeeze play y con el toque de bola, Greene anotó desde la antesala.
Fue todo lo que necesitó Skubal, sustituido en el octavo por Will Vest.
En su última oportunidad, los Guardianes tuvieron el empate en tercera sin outs, luego de que el dominicano José Ramírez se apuntara hit por el campocorto y llegara hasta la antesala por error en tiro del boricua Javier Báez.
Pero fue sorprendido entre tercera y home, tras batazo de Kyle Manzardo al pitcher, que eliminó cualquier amenaza de Cleveland.
Detroit toma de esta manera ventaja de 1-0 en la serie de tres partidos. Para el segundo choque, este miércoles, están anunciados los abridores Casey Mize, por los Tigres, y Tanner Bibee, por los Guardianes.
Cachorros defienden su casa
En el segundo choque del martes, los Cachorros de Chicago defendieron su cuartel del Wrigley Field, al remontar ante los Padres de San Diego y llevarse el triunfo 3-1.
Los Padres fueron los primeros en anotar, al combinar dobletes seguidos de Jackson Merryll y Xander Bogaerts ante el abridor zurdo de los Cachorros, Matthew Boyd, en el segundo inning.
Por su parte, el derecho Nick Pivetta, abridor por San Diego, estuvo intransitable por las primeras cuatro entradas, pero en el quinto, el japonés Seiya Suzuki y Carson Kelly dispararon jonrones consecutivos para voltear la pizarra.
En el octavo, Chicago clavó el puntillazo al anotar una más ante los envíos del relevista Jeremiah Estrada, remolcada por elevado de sacrificio de Nico Hoerner.
El venezolano Daniel Palencia, de relevo, se anotó la victoria, y Brad Keller retiró el noveno de 1-2-3, para apuntarse el salvamento, mientras que Pivetta cargó con la derrota.
El segundo partido será también este miércoles, con Dylan Cease como abridor por los Padres y Andrew Kittredge por los Cachorros.
Boston vence a los Yankees en duelo táctico
La mayor rivalidad del deporte estadounidense vivió otro capítulo de gloria, cuando los Medias Rojas de Boston vencieron 3-1 a los Yankees de Nueva York en un ajedrez táctico entre los managers Alex Cora y Aaron Boone.
Dos candidatos al premio Cy Young, los zurdos Max Fried, por Nueva York, y Garret Crochet, por Boston, protagonizaron un espectacular duelo de pitcheo por espacio de seis capítulos.
En el cierre del segundo capítulo, Anthony Volpe sacó la pelota de línea por el jardín derecho y puso delante a los Yankees 1-0.
Así se mantuvo el choque hasta el llamado inning de la suerte, cuando, después de un out en el séptimo, Boone sacó a Fried, quien ya tenía 102 pitcheos.
¡Y ahí le vino la noche a Nueva York! Luke Weaver regaló boleto a Cedanne Rafaela, el primer bateador que enfrentó, y luego Eric Sogard sonó doblete al jardín derecho, para poner corredores en segunda y tercera.
El japonés Masakata Yoshida, de emergente por Rob Refsnyder, siguió la fiesta con cohete al medio que remolcó a Rafaela y Sogard, para poner delante a los patirrojos 2-1.
Mientras tanto, Cora confió en su abridor más que Boone en el suyo y mantuvo a Crochet en la lomita hasta el octavo.
El zurdo hizo 117 pitcheos, la cifra más alta de su carrera, con 11 ponches y una sola limpia, en tanto llegó a retirar a 17 hombres en fila desde el vuelacercas de Volpe en el segundo, hasta que el propio bateador le pegó sencillo en el octavo.
Con dos outs en la pizarra, el manager puertorriqueño llamó al cubano Aroldis Chapman, el más confiable relevista de todo su bullpen.
El Misil Cubano dominó al panameño José Caballero para el tercer out y en la parte alta del noveno, Boston sumó una más por sencillo de Trevor Story y biangular de Alex Bregman ante David Bednar.
El cierre del noveno fue infartante, cuando Paul Goldschmidt, Aaron Judge y Cody Bellinger le pegaron sencillos consecutivos a Chapman, para llenar las bases sin outs.
Pero el holguinero se repuso y logró un escón de leyenda, al ponchar a Giancarlo Stanton, liquidar a Jazz Chisolm en elevado inofensivo al derecho y cerrar con chocolate ante Trent Grisham.
El cubano no pudo esconder su euforia por tomar venganza ante su viejo equipo en el Yankee Stadium, donde este miércoles volverán a medirse ambos equipos, con el dominicano Bryan Bello y Carlos Rodón como abridores por Boston y Nueva York, respectivamente.
Dodgers apalean a Cincinnati en Los Angeles
En la serie más predecible de las cuatro de esta fase de comodines, los reinantes campeones de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Angeles, le pasaron por encima a los Rojos de Cincinnati, diez carreras por cinco.
El japonés Shohei Ohtani inició el choque con jonrón en el primer inning ante Hunter Greene, abridor por los Rojos, mientras que en el tercer, la balanza se inclinó para siempre a favor de los Dodgers, por bambinazos seguidos del dominicano Teóscar Hernández, con dos a bordo, y de Tommy Edman, para redondear un racimo de cuatro.
El propio Teóscar despachó otro vuelacercas solitario en el quinto y Ohtani repitió la dosis con uno a bordo en el sexto, para poner la pizarra 8-0.
En el principio del séptimo, Cincinnati descontó dos frente al zurdo Blake Snell, que los había tenido en un puño, pero Los Angeles recuperó esas dos carreras en el octavo, al combinar tres sencillos y un error.
En el octavo, los Rojos intentaron una rebelión y fabricaron tres, para poner el marcador 10-5, pero Blake Treinen se encargó de retirar el noveno y preservar la victoria.
Para el segundo encuentro de la serie, están anunciados como abridores los derechos Zach Littell, por Cincinnati, y el nipón Yoshinobu Yamamoto, por los Dodgers.
Foro